Cali (Colombia), 30 de octubre de 2020
 
La empresa Tauroemoción, con su director general Alberto García
 y su equipo de la filial colombiana, se ha presentado de manera 
oficial en Cali tras la firma del contrato por la plaza de toros
 Cañaveralejo. Dicho contrato liga a la empresa española a la 
organización de la feria hasta 2023.
Alberto García, se mostró muy ilusionado con su desembarco:
 “Conozco Cali tras presenciar sus dos últimas ferias y traigo
 ideas renovadoras que estoy seguro que van a funcionar
para que Cañaveralejo sea un referente mundial”. “A la
 feria y a la ciudad le veo un potencial enorme” añadió García.
 Seguidamente, lanzó su primer propósito con la intención de 
acercar a los aficionados a la plaza: “queremos que Cali sea 
una feria universal, y para acercar a toda la sociedad,
 sea cual sea su poder adquisitivo, vamos a apostar por 
nuevas fórmulas para que todo el mundo pueda ir a
 los toros”. La feria de Cali tiene lugar a finales de
 diciembre y la intención de Tauroemoción es iniciar
 una campaña de abonos económicos con pago fraccionado
 desde el primer trimestre de año. En caso de que los carteles
 presentados disgusten al abonado, este podría devolver su 
abono.
Respecto a la inminente feria taurina 2020 y la suspensión
 de actos festivos, Alberto García se pronunciaba: “vamos a
 intentar dar la feria taurina, solicitando a la alcaldía los
 permisos, acompañados de un estricto protocolo sanitario 
que en España nos ha dado un resultado exitoso”.
          En la rueda de prensa retransmitida online a través de Facebook Live,
 García ha dado pincelazos de interés para los próximos años: la
 presentación de la ganadería española Victorino Martín, la vuelta
 de las máximas figuras del rejoneo, y desde el minuto uno, mientras
 lo permita la pandemia, llevar a cabo una programación cultural
 para que en Cali se hable de toros durante todo el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario