martes, 20 de marzo de 2018

VALENCIA: Tarde grande de Colombo y faena para el recuerdo de Ferrera


Se lidiaron toros de Victoriano del Río, el cuarto de vuelta, para un Ferrera en plenitud que lo cuajó sin espada; oreja para un Colombo que ofreció tarde grande a pesar del palco y toreo de Marín.

 Tarde grande de Colombo y faena
 para el recuerdo de Ferrera


  • Oreja para Colombo en una última tarde de Fallas marcada por la lluvia. 

JAVIER FERNÁNDEZ-CABALLERO 
CULTORO, Lunes, 19 de marzo de 2018 
Un cartel de veteranía y juventud es el que acogía, en la tarde de este lunes de San José, la plaza de toros de Valencia para la última de la Feria de Fallas. Antonio Ferrera, Ginés Marín y Jesús Enrique Colombo -en sustitución del herido Román- hacían el paseíllo con el encierro de Victoriano del Río. 

“Bochornoso”, colorado, de 535 kilos de peso, era el primero de la tarde, también primero del lote deAntonio Ferrera, que fue ganándole terreno capote en mano conforme avanzaba la lidia. La lluvia comenzó a hacer acto de presencia cuando salió Antonio Prieto, de azul rey y oro, a picar al animal. Certera fue la primera vara, sin necesidad de que rectificase, de un toro que empujó en el peto. No banderilleóFerrera, entrando Javier Valdeoro justificándose en el primer par ante la lidia de José Manuel Montoliú. En segundo lugar, entró Francisco Javier Sánchez Araujo. Al público fue el brindis de Antonio Ferrera. La medida justa tuvo una faena que no pasó de los cinco minutos por parte de Antonio Ferrera, que porfió con la mano derecha a un toro que iba a menos. Por ese lado llegaron los detalles de la personalidad conceptual que lleva consigo el toreo de Ferrera. Mató de estocada y fue silenciado.

“Casero”, con 522 kilos de peso, era el segundo de la tarde, de Victoriano del Río, al que Ginés Marín se puso directamente a saludar a la verónica sin probaturas iniciales. Además, tuvo garbo el remate con la media y la larga que llegó pronto al tendido. Su padre, Guillermo Marín, picó al relance en el primer puyazo al animal de Victoriano del Río, cogiéndolo en todo el sitio sin tener que rectificar y, además, aguantando el empuje del astado madrileño. Lejos se lo puso a Guillermo Marín en la segunda vara, también acertando y siendo ovacionado por la plaza. 
Variado fue el quite de Jesús Enrique Colombo al astado, con una caleserina y varias verónicas. De nueva creación intentó un quite Marín, pero el toro se lo llevó por delante en el último lance de forma aparatosa; por chicuelinas, ya repuesto, finalizó el momento. 
En toda la cara clavó el primer par Jesús Díez “Fini”, entrando en segundo lugar Manuel Izquierdo también clavando en la cara ante la lidia de Antonio Manuel Punta. Al público fue el brindis de un Marín que salió enrazado a hacerle frente al animal, exigiéndole por abajo a un toro berreón. Fue encontrando el toreo Marín a un animal que mantuvo la duración y al que exprimió por ambas manos. Por la derecha puso corazón a lo que hacía, para llegar al espectador especialmente en los remates y en los cambios de mano. Por bernadinas fue el final de trasteo, en una mescolanza de variedad y torería. Espada en mano, dejó una media en lo alto que no fue suficiente para que cayese porque la escupió. La espada emborronó todo y la lluvia también.

“Carterista” se llamaba el tercero, primero del lote de Jesús Enrique Colombo, con 510 kilos de peso, al que no pudo lucir de salida. Gustavo Martos fue el picador que actuó sobre el toro, y a punto estuvo de caer en la cara del astado en el primer encuentro por la fortaleza con la que acudió al peto. Dejándose ver, a pesar de estar el ruedo mojado, pareó Colombo. Momento de apuro en el último par, de dentro hacia afuera, en el que lo cogió sin consecuencias aparentes. 
Al público brindó Colombo su toro, comenzando faena por cambiados por la espalda, el primero de auténtico espanto. Toro que incluso sacó cierto temple de inicio y apostó el torero venezolano por la mano derecha para hilvanar un trasteo de conexión y toreo despacioso por ese lado. También a zurdas lo intentó y consiguió conectar Colombo, finalizando faena por manoletinas. Fácil lo vio a la hora de matar, resolviendo con un estoconazo su faena. Oreja.

“Jarretero” se llamaba el cuarto toro de la tarde, de 535 kilos de peso y segundo del lote de Antonio Ferrera. De lejos, en cuanto lo vio, se arrancó al caballo de José María González, que lo agarró de forma genial en todo el sitio y sin necesidad de rectificar, sacándolo el propio Ferrera por chicuelinas. Hasta en tres ocasiones se arrancó el de Victoriano del Río al jaco de González con plena acometividad en el peto. José Manuel Montoliú entró por delante a banderillear ante la lidia del capote de Javier Valdeoro. Se gustó en la primera tanda a diestras el torero extremeño, suavizando su toreo a diestras. A media altura fue el toreo deAntonio Ferrera, que sonsacó tandas de excelencia al de Victoriano del Río. Cadencia y despaciosidad a sones de La Concha Flamenca, en un final ya en cercanías ante el fuelle a menos pero con calidad del astado madrileño. Creando, sintiendo, soñando con máxima personalidad en una faena de toreo añejo. Magia en los ayudados por alto tuvo el trasteo del extremeño, especialmente en un remate por bajo con sabor, inspiración y arte. Gran toro de Victoriano del Río, al que mató de pinchazo hondo haciéndose daño en el dedo y de estocada entera en buen sitio. No acertó tampoco con el descabello.



Un barrizal auténtico era el ruedo en el inicio de la lidia del quinto. Agustín Navarro picó a un toro que metió los riñones. Jesús Díez “Fini” ejecutó la lidia del astado, mientras que Antonio Manuel Punta y Manuel Izquierdo parearon al astado. Muy difícil hacerle frente, siendo finalmente ovacionado al esfuerzo.
Con un barrizal también saludó al sexto Jesús Enrique Colombo. Picó al cierraplaza y último toro de la Feria Andrés Nieto, que dejó una primera vara trasera. José Manuel Mas entró por delante a banderillear yJuan José Perucha tuvo que tomar presto el olivo. A los médicos fue el brindis de Jesús Enrique Colombo, que le plantó cara al astado a base de personalidad en el inicio de la faena. Buena disposición ante un toro que terminó por rajarse. Faena de querer y de quedarse a las puertas, tras la estocada, de una salida a hombros tras la que solo se negó el palco.

  • FICHA DEL FESTEJO
  • Plaza de toros de Valencia. Última de la Feria de Fallas. Corrida de toros. 

Seis toros de Victoriano del Río, el cuarto de vuelta al ruedo en el arrastre. 
Antonio Ferrera, silencio y vuelta. 
Ginés Marín, ovación y ovación. 
Jesús Enrique Colombo, oreja y ovación. 

SR. GANADERO MARIO VINHAS FALLECIÓ A LOS 90 AÑOS. D.E.P.

SEÑOR GANADERO MARIO VINHAS Y ESPOSA NEL CAMPO PEQUENO 

MÉRIDA - YUCATÁN (MÉXICO) 18-03-2018. PABLO HERMOSO Y GUILLERMO HERMOSO UNA OREJA CADA UN.

Foto Archivo
FECHA Y LUGAR: 18 de Marzo de 2018. Plaza de toros de Mérida, Yucatán, México

ENTRADA: No hay billetes.

RESEÑA: Pablo Hermoso de Mendoza (ovación y oreja); Fabián Barba  
(silencio y vuelta); Arturo Macías “El Cejas” (palmas y silencio); y  
Guillermo Hermoso de Mendoza (oreja).

TOROS y NOVILLO: Los Encinos.

CABALLOS UTILIZADOS POR PABLO HERMOSO DE MENDOZA:

Primer toro de la Ganadería de Los Encinos, número 48, 480 kilos, de  
nombre Izamal: De salida ALQUIMISTA (dos rejones de castigo); en  
banderillas BERLIN (dos banderillas) y GAIATO (dos banderillas); y  
para el último tercio GARFIO (tres cortas y un rejón de muerte).

Segundo toro de la Ganadería de Los Encinos, número 44, 510 kilos, de  
nombre Recado Negro: De salida ALQUIMISTA (dos rejones de castigo); en  
banderillas DISPARATE (dos banderillas) y DECO (dos banderillas); y  
para el último tercio BACANO (tres cortas y un rejón de muerte).

CABALLOS UTILIZADOS POR GUILLERMO HERMOSO DE MENDOZA:

Primer novillo de la Ganadería de Los Encinos, número 41, 430 kilos,  
de nombre Aroma: De salida AGORA II (dos rejones de castigo); en  
banderillas BRINDIS (dos banderillas) y DONATELLI (dos banderillas); y  
para el último tercio JABUGO (tres cortas, una rosa y un rejón de  
muerte tras pinchazo).

COMENTARIO:

Se cerró la temporada en la plaza de la capital yucateca, con un  
llenazo hasta la bandera para presenciar un festejo en donde Pablo y  
Guillermo Hermoso de Mendoza puntuaron cortando una oreja cada uno,  
complaciendo a la siempre exigente afición meridense.

DANIELA MAGDALENO LA FOTOGRAFA TAURINA FALLECIÓ EN LA CIUDAD DE MÉXICO.

COMPAÑERA D. E. P. MADRID QUEDA TRISTE SIN TU SORRISA Y SIMPATIA.
ESTÁS ENTRE LOS MEJORES CANITO - JESUS Y MUCHOS MAS QUE YA PARTIRAN.

PRAÇA DE TOIROS CAMPO PEQUENO (LISBOA) ABONO 2018

Abonos de Temporada a preços acessíveis para todos no Campo Pequeno!



Até dia 24 de Março, aproveite os 50%* de desconto que o Campo Pequeno lhe oferece para comprar o seu lugar de Temporada. Assista a todas as corridas desta que será uma TEMPORADA TORISTA, confortavelmente num lugar escolhido por si, sem ter de correr às bilheteiras! Conheça os cartéis já anunciados e as datas para todas as corridas.

*A Campanha -50% é válida para os seguintes lugares:
Sector 1 e 2 – Filas J e K
Sector 3 e 7 – Filas G e H
Sector 5 e 6 – Da Barreira à fila D

Os Jovens com menos de 25 anos têm a possibilidade de comprar lugar de abono de 75€ (Galeria de 2ª), 125€(Galeria de 1ª) ou 150€ (Fila P, Sector 4, 5 e 6) para todas as corridas.

Consulte-nos e conheça todas as vantagens!

217998456 ou 925778150

Saiba mais em www.campopequeno.com

Joana Pina Tauromaquia & Museu
SRUCP - Campo Pequeno, SA

DESTAQUE CAMPO PEQUENO TV: Manolete e Portugal

201601201540471711975.png

DESTAQUE CAMPO PEQUENO TV
Manolete e Portugal

Maria José Garcia foi autora de uma brilhante conferência apresentada em Córdoba durante as comemorações do centenário do nascimento de Manolete.
Em entrevista ao Campo Pequeno TV, a escritora e conferencista espanhola, revela inúmeros aspectos surpreendentes da vida do matador espanhol e espantosas curiosidades que o ligaram a Portugal.

Subscreva o canal sem fidelização, por temporada ou em pack de oferta Tauromaquia, com valores a partir dos 5,99€/mês.
Campo Pequeno TV, o melhor da tauromaquia nacional, disponível agora na posição 164 do MEO, no videoclube da NOS e no VIMEO.

Assista ao trailer em: https://youtu.be/af46AQRO5RI


Joana Pina Tauromaquia & Museu
SRUCP - Campo Pequeno, SA

lunes, 19 de marzo de 2018

DESTAQUE CAMPO PEQUENO TV - Debate – Porque são longas as corridas?

201601201540471711975.png

DESTAQUE CAMPO PEQUENO TV
Debate – Porque são longas as corridas?

Após a apresentação do estudo sobre a duração das corridas, já está disponível no canal o debate sobre o tema com a participação de Rui Bento, Director das Actividades Tauromáquicas do Campo Pequeno, Nuno Pardal, Presidente da Associação Nacional de Toureiros e Tiago Tavares, Director de Corrida.
Um programa que importa ver e reflectir sobre o assunto.

Subscreva o canal sem fidelização, por temporada ou em pack de oferta Tauromaquia, com valores a partir dos 5,99€/mês.
Campo Pequeno TV, o melhor da tauromaquia nacional, disponível agora na posição 164 do MEO, no videoclube da NOS e no VIMEO.

Assista ao trailer do programa: https://youtu.be/ReqH4sGvPmY


Joana Pina Tauromaquia & Museu
SRUCP - Campo Pequeno, SA