sábado, 7 de abril de 2018

Rocío Romero reaparecerá este sábado en Córdoba tras recuperarse de su fractura de peroné Lo hará alternando con primeras figuras del toreo en el festival a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer


Córdoba, viernes 6 de abril de 2018

Poco más de un mes después de pasar por el quirófano para ser intervenida de la fractura del peroné de su pierna derecha, ocasionada por la cogida sufrida en Arroyo de la Encomienda el pasado 25 de febrero, Rocío Romero reaparecerá este sábado, 7 de abril, en el Coso de Los Califas de Córdoba, con motivo de la celebración del Festival Taurino a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer. Lo hará en un cartel compuesto por primeras figuras del torero, ya que junto a la novillera cordobesa harán el paseíllo Diego Ventura, Juan Serrano “Finito de Córdoba”, Juan José Padilla, Cayetano y Ginés Marín, lidiándose astados de Zaldueldo.
Desde que le fuese retirada la escayola, el pasado 21 de marzo, Rocío Romero ha seguido un intenso tratamiento de fisioterapia con el objetivo de acortar plazos en su recuperación, y en la tarde de ayer, ya con el alta médica, se probó tentando una becerra y lidiando un utrero a puerta cerrada en la ganadería onubense de El Parralejo, con buenas sensaciones ante ambos animales.

Rocío se muestra muy animada e ilusionada de cara a actuar ante la afición de su tierra por primera vez desde que debutara con picadores el pasado 18 de febrero en Vistalegre, haciéndolo además en un festejo tradicional y de gran categoría que, con esta, ya alcanza su vigésima tercera edición.


ARLES (FRANCIA) 02-04-2018. LEONARDO HERNANDEZ Y VENTURA SALIDA A HOMBROS Y EL MAYORAL DE SAN PELAYO

Arles (Francia)  02-04- 2018. Entrada:Mas de media plaza.
Penúltimo festejo de la Feria de Pascua. Matinal de rejones. Toros de San Pelayo, de buen juego en líneas generales. El mayoral fue invitado a saludar al terminar el festejo saliendo en hombros junto a Ventura y Leonardo. 
Andy Cartagena, silencio y silencio tras aviso.
 Diego Ventura, dos orejas y dos orejas y rabo.
 Leonardo Hernández, saludos y dos orejas. 

MADRID 01-04-2018. ALVARO LORENZO PRIMERA PUERTA GRANDE DE LA TEMPORADA.



Toros de El Torero

6 TOROS DE EL TORERO

  • Nº 45, VOLOVÁN, NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO , 539

    PALMAS
  • Nº 1, GOLOSO, NEGRO , 546

    SILENCIO
  • Nº 55, MILICIANO, NEGRO LISTÓN , 546

    OVACIÓN
  • Nº 9, VIGIO, COLORADO OJO DE PERDIZ , 520

    SILENCIO
  • Nº 54, LEGIONARIO, NEGRO LISTÓN , 582

    SILENCIO
  • Nº 65, VISCOSO, NEGRO LISTÓN BRAGADO MEANO , 579

    VUELTA AL RUEDO
Madrid Las Ventas 01-04-18.
Asistencia: 9.919 espectadores
Tradicional corrida del Domingo de Resurrección.
Toros de El Torero,
 Importante corrida de Toros con un toro de vuelta al ruedo, "Viscoso", lidiado en sexto lugar. 
 
David Mora, ovación tras aviso y vuelta al ruedo tras aviso 
Daniel Luque
 silencio en ambos
Alvaro Lorenzo
 oreja y dos orejas.
ALVARO LORENZO PRIMERA PUERTA GRANDE EN LAS VENTAS

viernes, 6 de abril de 2018

Destaque Campo Pequeno TV - São Voltas e Voltas a arena!

201601201540471711975.png

SÃO VOLTAS E VOLTAS

No Campo Pequeno TV já estreou um programa de reflexão sobre as voltas de agradecimento de toureiros e forcados.
Nos 66 toiros lidados em 2017 em Lisboa, sabe quantas voltas foram dadas?
Quem tira proveito das voltas?
Será que estão banalizadas?
Que papel deverá ter o director de corrida?
Estas e outras questões estarão em análise no programa e talvez mereçam uma reflexão global.

Subscreva o canal sem fidelização, por temporada ou em pack de oferta Tauromaquia, com valores a partir dos 5,99€/mês.
Campo Pequeno TV, o melhor da tauromaquia nacional, disponível agora na posição 164 do MEO, no videoclube da NOS e no VIMEO.


Joana Pina  Tauromaquia & Museu

jueves, 5 de abril de 2018

LA CATALUÑA TAURINA AÚN TIENE REMEDIO. POR: Juan Miguel Núñez Batlles

EL MATADOR DE TOROS CATALAN SERAFIN MARIN
Por Juan Miguel Núñez Batlles

La temporada ya está en marcha. Primero fue Valdemorillo; luego vinieron Olivenza, Castellón y Valencia. Y ahora Madrid; este último Domingo de Ramos se alzó el telón en Las Ventas.
Vendrá después Sevilla. Y así se irá cumpliendo un calendario que para muchos ya es el habitual. Pero no nos equivoquemos. En la relación de plazas que se preparan  para estrenar campaña, de momento faltan las catalanas, seis años ya ausentes, sin actividad taurina.
No se programan toros en Cataluña desde que entró en vigor la  triste prohibición aprobada en 2010 por el Parlamento de aquella autonomía.
Una determinación que no tiene lógica. O, sí. Ahora que está tan candente el tema del separatismo catalán, conviene recordar que todo empezó por los tiquismiquis de la política.
La prohibición de los toros en Cataluña fue la primera piedra que arrojaron los separatistas en su intento inconstitucional de querer desmarcarse de la Nación, de España. Una estafa política en toda regla.
Pero, entonces, nadie desde las instituciones se comprometió en la defensa y reivindicación del toreo.
Los antitaurinos manejaron argumentos tan bárbaros como que los toros eran un espectáculo franquista. Y hasta pretendieron comparar la tauromaquia con el maltrato a las mujeres, incluso con la ablación. Qué ignorancia y qué temeridad. Y qué desvergüenza que nadie desde ninguna institución, organismo o asociación saliera al paso de tamañas monstruosidades.
De modo que la campaña en contra de lo taurino fue tomando consistencia conforme crecían las imposiciones de estos malvados cuyo único interés era renunciar a la seña de identidad común que por tradición y cultura guardan Cataluña y el resto de España.
Porque, además de en Barcelona -la última en cerrar su monumental plaza de toros-, hasta mediados de los años sesenta, miles y miles de catalanes acudían a los festejos taurinos que se celebraban regularmente en los diversos cosos diseminados por todo el Principado, desde Vic a Olot, pasando por Figueras, Tarragona, Tortosa, Mataró, Gerona, Sant Feliú de Guixols o Lloret de Mar, entre otras y  sin hablar de plazas portátiles.
Pero el separatismo que se perseguía de la marca España terminó por hacer válidos su ataques -ojo, nunca sus tesis- mientras el sector taurino no reaccionaba a tiempo ni en forma. Y de esto hay mucho que hablar, pues, aunque parezca mentira, en el puntillazo que ahora se sufre tiene mucho que ver la desidia e incompetencia, la dejadez del colectivo formado sobre todo por ganaderos, toreros y empresarios. Digamos que las actuaciones previas de los profesionales taurinos a la determinación de los políticos antitaurinos fueron de total descuido y conformismo.
De aquellos polvos, es fácil adivinar, tenemos ahora estos lodos.
Aunque no quiero ser pesimista, no. Este domingo parece que han puesto a buen recaudo a Carlos Puigdemont -detenido por fin en Alemania-, uno de los principales culpables del desbarajuste que empezaba a vivir Cataluña con la pretendida declaración de república independiente, que afectó a frentes tan determinantes como la educación, la economía, el turismo y hasta el orden público. Tan descuidada andaba la cosa en aquella autonomía que para evitar un cataclismo social ha debido intervenir el Estado con el firme respaldo del poder judicial.
Esto es ni más ni menos que lo que hicieron en su día con los toros, pero entonces nadie salió al quite. Y como pudieron comprobar que campaban a sus anchas, pues se crecieron, y vino lo que vino.
Ahora por fin el famoso artículo 155 de la Constitución ha salido al quite. Un quite más que oportuno, providencial.
Y a propósito de lo sucedido, conviene recordar que hace dos años el Tribunal Constitucional dejó sin efecto la prohibición del toreo en Cataluña.
¿A qué esperamos entonces para dar el paso al frente?
¡Taurinos de todos los sectores y niveles, éste es el momento! Se hace absolutamente necesario anunciar la organización no sólo de una corrida si no de un ciclo en aquellla bendita y muy taurina tierra; por supuesto, en la Monumental barcelonesa.
La Fundación del Toro de Lidia ha estrenado hace ya unos meses presidente en la figura de Victorino Martín García, nombre de cuya capacidad y vocación no se duda, y más recientemente se ha dado a conocer asimismo el nombramiento de un portavoz. Pues aplíquense a la tarea, porque hasta ahora en este asunto de Cataluña, ni se les ve, ni se les oye.
Forges, el humorista, se tomaba las cosas de la vida muy en serio. Y cuando había una catástrofe que dejaba situaciones lamentables como los terremotos de Lorca, o de Haití, sabiendo que cuando la noticia pierde actualidad se relajan las conciencias por aquello de "ojos que no ven", lo que hacía era insistír en un rinconcito de sus viñetas recordando las calamidades que pasaban los damnificados.
Y eso es lo que yo quiero traer a colación. No nos olvidemos de Cataluña. La Cataluña taurina nos necesita a todos. Sin duda ahora es muy buena ocasión para recuperar lo que de manera tan vil nos quitaron. ¡A por ellos!

MADRID 25-03-2018 DOMINGO DE RAMOS. HOMENAJE A VICTORINO MARTIN. FORTES CORTA LA PRIMERA OREJA Y PIERDE LA SALIA POR LA PUERTA GRANDE POR FALLAR CON LOS ACEROS. JOSE ANTONIO CARRETERO PRIMER TORERO DE PLATA A SALUDAR MONTERA EN MANO.

Después de más de cinco meses sin toros, la Plaza de Las Ventas abría temporada con la corrida de Victorino Martín que lucía la divisa negra tras el fallecimiento en octubre del ganadero fundador, Victorino Martín Andrés. 

Manuel Jesus "el cid"

Pepe Moral

Jimenez Fortes

Asistencia: 14.484 espectadores

PRESIDENTE:D. JESÚS Mª GÓMEZ MARTÍN - ASESOR:D. JOSÉ CABEZAS - DELEGADO GUBERNATIVO:D. JUAN FCO. GARCÍA GONZÁLEZ - VETERINARIOS:D. MANUEL PIZARRO DÍAZ, D. CIPRIANO FEBRERO, D. ELOY MARINO HERNANDO





PRIMER TORO DE LA TEMPORADA APLAUDIDO DE SALIDA Y PITOS EN SEGUIDA POR FALTA DE FUERZAS.

"EL CID"  SILENCIO


2º TORO  PITOS

PEPE MORAL

El segundo de la tarde tuvo mayor movilidad pero la sacó con agresividad y quedándose corto en la muleta de Pepe Moral - SILENCIO


3º TORO - OVACIÓN


JIMENEZ FORTES


PRIMER TORERO DE PLATA  Desmonteró José Antonio Carretero, de la cuadrilla de Fortes

FORTES


FORTES PRIMERA OREJA DE LA TEMPORADA

OVACIÓN 






4º TORO - SILENCIO

EL CID - SILENCIO


5º TORO - SILENCIO

PEPE MORAL


PEPE MORAL - SILENCIO


6º TORO -  PALMAS

CAIDA DEL PICADOR


 A punto estuvo de cortarle otra oreja al sexto de la tarde sino llega a fallar con los aceros, ante el que de nuevo al natural escuchó rugir Madrid. 

ATENCIÓN AMIG@S: POR UNA AVARIA EN EL ORDENADOR Y COINCEDIENDO CON LA SEMANA SANTA, HASTA AHORA NO HE PODIDO DAR INFORMACIÓN DE LOS REPORTAJES HECHOS Y LOS QUE ME HAN MANDADO. PERDON POR LA DEMORA. RICARDO RELVAS.