martes, 3 de febrero de 2015

MAESTRO JOSÉ MARIA MANZANARES /POR: DIEGO RAMOS




EL AÑO PASADO 2014, FALLECIÓ REPENTINAMENTE EL GRANDIOSO GUITARRISTA PACO DE LUCIA. Y POCOS MESES DESPUÉS SE FUE PARA LA ETERNIDAD JOSÉ MARÍA MANZANARES, , PERDIDAS INCALCULABLES PARA EL MUNDO DE LAS BELLAS ARTES ......

ESTARAN EN EL CIELO REUNIDOS CON SU AMIGO EL GENIAL CAMARON DE LA ISLA..!
























EL GANADERO VICTORINO MARTIN RECOGE DE MANOS DEL REY SU MEDALLA DE ORO AL MÉRITO EN LAS BELLAS ARTES.

Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, han hecho entrega este lunes, en el Palacio del Pardo, de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2013. En el ámbito taurino ha sido distinguido en esta ocasión el ganadero Victorino Martín Andrés, que ha recogido emocionado el preciado galardón de manos del Rey Felipe VI.

"Es un verdadero honor y, sinceramente, por muchos motivos, nos alegra mucho acompañaros en este acto que rinde homenaje cada año a quienes habéis destacado en el campo de la creación artística y cultural o habéis prestado relevantes servicios en el fomento, el desarrollo o la difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio", ha afirmado el Rey, asegurando también: "Todas estas acciones se encuadran en un amplio y necesario concepto de defensa, promoción o fomento del arte y la cultura; algo fundamental para un país que posee una gran riqueza cultural, como el nuestro y, en definitiva, para cualquier país que desee ser reconocido, apreciado y respetado en el mundo".

En su intervención, el propio Ministro Wert ha comentado acerca de Victorino y sus toros: "Un victorino requiere una faena corta, de muletazo recto y preciso, exige un viaje largo y no permite errores. El singularísimo encaste Saltillo-Albaserrada ha cincelado capotes de púrpura y eternidad en el bronce de las tardes, las mismas vísperas que han hecho de la tauromaquia, un arte"

Este premio, concedido por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, distingue a las personas y entidades que hayan destacado en el campo de la creación artística y cultural o hayan prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.

Además de a Victorino, la Medalla de Oro reconoce en esta ocasión la labor de Manuel Alejandro, Cecilia Margarita Bartolomé Pina, Eduardo Cardenal Gómez, del Festival Internacional del Cante de las Minas, Jorge Herralde Grau, ‘Victoria Eugenia ‘Betty’, Mansilla+Tuñón Arquitectos, Tomás Marco Aragón, Gerard Mortier (a título póstumo), Alicia Hermida, Patricia Phelps de Cisneros, del Festival PhotoEspaña, Joan Pons Álvarez, Juanjo Seoane, Sybilla y del Teatro Principal de Mahón.

Otros galardonados con anterioridad del mundo del toro son Antonio Ordóñez, El Viti, Pepe Luis Vázquez, Álvaro Domecq, Antoñete, Rafael de Paula, Manolo Vázquez, Ángel Luis Bienvenida, Paco Camino, José María Manzanares, nuestro compañero Manuel Molés, Enrique Ponce, José Tomás, Francisco Rivera Ordóñez, Luis Francisco Esplá, Joselito, Pepín Martín Vázquez y Ángel Peralta.
Aplausos.es

LA U.T.Y.A.C. SUFRIO ESTE FIN DE SEMANA LA VIOLENCIA ANTI EN SU III CONGRESO TAURINO EN CATALUNYA.

(Foto: Aplausos.es)  DE LOS ANTISTAURINOS
“La Unión de Taurinos y Aficionados de Catalunya (UTYAC) quiere expresar su más absoluto rechazo a los hechos acaecidos durante el transcurso del III Congreso Taurino de Catalunya el pasado fin de semana, en el Centro Cultural La Bòbila de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona). La afición catalana fue víctima de la intolerancia antitaurina, que provocó momentos de auténtico caos y temor.
El viernes, una vez apareció el diestro Francisco Rivera Ordóñez, crearon una situación de máxima tensión que pudo tener graves consecuencias, ya que, camuflados entre el público, profirieron consignas antitaurinas, intimidando, insultando y amenazando a los presentes. Incluso, intentaron llegar al escenario hasta donde se encontraba el torero. Algunos se resistieron a abandonar el auditorio, mientras que otros salieron de estampida, arrollando a su paso a algunos asistentes. Ante la falta de miembros de las fuerzas de seguridad, tuvieron que ser los propios aficionados los que intentaron desalojar a los asaltantes. Volvieron a manifestarse el sábado en la calle, a escasos metros del lugar donde había convocada una clase de toreo de salón. Y en el cierre, el domingo, se les permitió concentrarse en la misma escalera de acceso al recinto, provocando a los aficionados que libremente acudían a un acto cultural. Además, estuvieron presentes hasta que se terminó el acto, continuando con sus insultos a todos los que abandonaban el III Congreso. Incluso, algunos asistentes salieron escoltados por la policía local y los Mossos d'Esquadra durante más de 50 metros, ante la violencia de los insultos y sus gestos de odio.
Por eso, UTYAC, como entidad organizadora del evento, condena la vejación, miedo e impotencia de todos los aficionados que acudieron en estos tres días a disfrutar de una afición. Mujeres, hombres y niños soportaron, con la permisividad de las distintas fuerzas de seguridad, el doble rasero que supone esa falsa libertad de expresión. A la vez, lamentamos que el propio sector no tome las medidas legales oportunas para evitar que esto ocurra cada vez con más frecuencia, en diferentes puntos del país, ya sean en actos culturales como ha ocurrido aquí o en las mismas plazas de toros, como ocurría en la Monumental y ahora en muchas plazas de toros. Lamentamos que el plan de protección de la Tauromaquia desarrollado en Francia no tenga ningún interés en implantarse en España, a pesar de estar declarada Patrimonio Cultural Inmaterial.
Desde Catalunya, privada de libertad taurina desde hace tres años, pretendemos parar esta barbarie y acoso que sufrimos los aficionados a los toros. Para ello, se están estudiando interponer las oportunas medidas legales.
Paco Píriz.
Presidente de la Unión de Taurinos y Aficionados de Catalunya”.

SAN CRISTÓBAL (VENEZUELA) PREMIACIÓN DEL CÍRCULO BIENVENIDA DE LA FERIA DE SAN SEBASTIÁN 2015.



Victorino Martín recibe el trofeo VI "Fabula Taurina" de manos de Juan José Guerrero, vicepresidente del Capítulo de San Cristóbal del C.T. A.D.B. en presencia de Juan Lamarca


  • "FÁBULA TAURINA" AL TRIUNFADOR: Matador César Valencia
  • TROFEO "ANTONIO BIENVENIDA" AL MEJOR TORERO NACIONAL: César Valencia
  • FÁBULA GANADERA: Toro nº 34, Moñito, de 538 Kgs. de la ganadería de Victorino Martín
  • INSIGNIA HONORÍFICA: Picador Luis Quintana


PEÑA SAN PEDRO RÍO:
TRIUNFADORES: César Valencia y Victorino Martín

MUNICIPIO DE SAN CRISTÓBAL:
TRIUNFADORES: Sebastián Castella y Victorino Martín

San Cristóbal, 1 de Febrero de 2015.
Gran noche vivida con ocasión del acto de premiación oficial de la Feria Internacional de San Sebastián, de San Cristóbal, capital del Estado del Táchira, celebrado en el salón social del restaurante Harry'S,  con la asistencia del presidente del Consejo Municipal y sus concejales, además del presidente de la Comisión Taurina Municipal, para entregar los trofeos del ayuntamiento de la ciudad, a los que se sumaron los otorgados por el Capítulo de San Cristóbal del Círculo Taurino Amigos de la Dinastía Bienvenida, y los de la Peña hermana San pedro Río.

El acto correspondiente al Círculo Bienvenida fue presentado y moderado por Juan Lamarca, vicepresidente 1º, que relató la deliberación y fallo del jurado presidido por Alejandro Espejo, que se basó en estimar el conjunto de la corrida de Victorino como de muy buena presentación y juego, siendo el primer toro, lidiado por Joselito Adame, el que mereció la concesión del mejor toro de la feria, por su trapío, nobleza y bravura, mostrado en todos los tercios. "Moñito" era el nombre del toro, cárdeno, nº 34, y 538 kgs.
Le entregó el preciado galardón al ganadero Victorino, Juan José Guerrero, vicepresidente del Capítulo de San Cristóbal

El matador venezolano César Valencia, obtuvo por unanimidad la "Fábula Taurina" de San Cristóbal, por su magnífica y rotunda actuación el día de su alternativa al conseguir el indulto del 6º toro, de la ganadería española de Juan Pedro Domecq, desplegando desde su entusiasmo y entrega un amplio y excelente repertorio de capa y muleta que puso a la plaza "boca abajo" con un público enardecido y entregado. Este hecho y la presentación de Victorino se pueden estimar como los auténticos acontecimientos de esta buena feria.

La actuación del picador Luis Quintana, de la cuadrilla de Adame, fue reconocida como magistral y llena de torería, y en méritos Juan Lamarca le impuso un botón honorífico del C.T.A.D.B. 

Previamente le fue entregado al presidente del Capítulo de San Cristóbal, Alejandro Espejo, un diploma de reconocimiento por la extraordinaria labor que viene desarrollando al frente de esta asociación.

La Reina de la Feria Internacional de San Sebastían acompañó en el acto al elenco municipal, y a su finalización le fué encomendado a Juan Lamarca la coronación del la Reina Taurina de San Cristóbal, Giuletta de Vito

El brillante evento se abrió con la audición del himno de Venezuela y se cerró con el de la ciudad de San Cristóbal.

Juan Lamarca terminó su intervención dirigiendo palabras de agradecimiento a los miembros del Consejo Municipal por la cordial acogida ofrecida al Círculo Bienvenida, y por demostrado apoyo a la causa de la Fiesta Brava, al tiempo que les exhortó a erradicar la prohibición existente de entrada de menores de 12 años a las corridas de toros.



CÉSAR VALENCIA: VI "FÁBULA TAURINA" DE SAN CRISTÓBAL


Diploma de reconocimiento a Alejandro Espejo


El picador Luis Quintana recibe la Insignia Honorífica

***************************

Premiaciòn oficial taurina de la Feria de San Sebastiàn 2015





Como se esperaba: Triunfador de la LI Feria: Sebastiàn Castella; cortó tres orejas en su presentaciòn en la tercera corrida: Viernes 30 de enero que resultó a la postre la mejor tarde del serial. Foto:JCepeda


por: César Omaña

San Cristóbal.- Finalizada la quinta de feria en esta ciudad se llevó a cabo el acto de premiaciòn en horas de la noche en el Restaurant Harrys Steak Bar el cual iniciò luego de las nueve de la noche.

Aún cuando no se ha enviado a los medios la informaciòn oficial por parte de la Comisiòn Taurina Municipal, ofrecemos los trofeos concedidos. 


PREMIACION OFICIAL DE LA LI Feria Internacional de San Sebastiàn 2015

MEJOR BANDERILLERO: Fabiàn Ramírez

MEJOR PICADOR: Luis Quintana por su actuaciòn del domingo 1/02 en el cierre de feria ante toros de Victorino Martìn.

NOVILLERO TRIUNFADOR DE LA FERIA: Gonzalo Caballero; cortò oreja el martes 27/01 en festejo nocturno

TRIUNFADOR DEL FESTIVAL TAURINO: Joselito Vásquez al cortar dos orejas al quinto de la noche perteneciente a El Prado

MEJOR FAENA: Daniel Luque en su actuaciòn del viernes 30/01 ante el toro Beato de Juan Pedro Domecq lidiado en quinto lugar

MEJOR ESTOCADA: Antonio Ferrera en el séptimo toro del sábado 31/01: Coquito de El Prado cortando una oreja.

MEJOR GANADERIA: Juan Pedro Domecq, lidiada el viernes 30/01; le cortaron orejas así: Castella: 3; Luque: 2 y uno indultado por Valencia.

MEJOR TORO: Gestor: 448 Kgs. No. 198 de la Ganadería de Juan Pedro Domecq, toro indultado en la 3ra de Feria: Viernes 30/01 en sexto lugar por César Valencia

MEJOR REJONEADOR: Diego Ventura

TRIUNFADOR DE LA FERIA: Sebastián Castella; cortò tres orejas en su presentaciòn del viernes 30/01 a ejemplares de Juan Pedro Domecq


SAN CRISTÓBAL (VENEZUELA) ÚLTIMA CORRIDA DE LA FISS 2015. ADAME CINCELA UN CIERRE DE FERIA CONTUNDENTE /POR: RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ.



El diestro azteca cortaría par de orejas a sus toros, de la renombrada ganadería española de Victorino Martin, donde lamentablemente sus demás compañeros de cartel han visto el envés de la moneda de la suerte.

Última corrida de la FISS 2015
Adame cincela un cierre de feria contundente

RUBÉN DARÍO VILLAFRAZ / Fotos: La Loma
SAN CRISTÓBAL (Enviado Especial).- Corrida de interés para el taurino y entendido de la fiesta. Y también para público ávido de emoción. Ese sería el marco del festejo de cierre de la Feria de San Sebastián, la cual colocó broche de oro con el estreno en América de los famosos toros del hierro de Victorino Martin. Toros para toreros con credenciales los que exigió los astados de la A coronada, de la cual ha destacado la resolutiva tarjeta de presentación del diestro mexicano Jolito Adame, quien ha cortado dos orejas –una en cada toro- que a la postre han cerrado artísticamente hablando el apartado taurino de la gran cita taurina tachirense.

Mañana fría, con lluvia pertinaz la que ha tenido lugar por los alrededores de Pueblo Nuevo, que tal vez hayan condicionado la asistencia de público que registro el ultimo capítulo del serial. Poco más de media plaza, es poco para lo que se esperaba a tenor de los ingredientes que tenía el cartel como atractivo.

Debutaba en suelo tachirense el hidrocálido Joselito Adame, espada quien a lo largo de toda la tarde ha demostrado un gran nivel resolutivo ante las complicaciones y exigencias del lote que despachó. Al que abrió plaza, a razón de haber llegado a un acuerdo con sus compañeros de cartel de abrir festejo, le endilgaría de prologo sabroso toreo de capa, con mecidas verónicas para rematar a una mano intervención. Vistoso momento en varas de Luis Quintana, en dos soberbios puyazos en todo lo alto, midiendo el castigo y sangría, levantó la unánime ovación de los presentes. Luego en la muleta, Adame cincelaría una actuación de enorme peso, iniciando con los toreros doblones, cerrado en tablas, en bajos de sol, para luego recrearse en torear por la diestra en firmes y templadas series, en todo los medios, llevándole empapado de tela la cara al toro. Superiores los naturales con las que aderezó faena, tandas largas y mandonas que colocaron en unanimidad rotunda el gran momento de este torero. El volapié certero, sin puntilla, para la concesión de una meritísima oreja, de indiscutible peso.

Similares cotas rayo su labor ante el cuarto, otro toro que exigía lo suyo en las manos de un torero de enorme poderío, como lo fueron los derechazos y naturales de rotunda ejecución en los medios del fangoso redondel. El público y taurino entregado totalmente con el menudo torero azteca, para de nuevo, tras irse como una exhalación con el acero, y dejar una gran estocada, premiársele con una oreja nuevamente con el peso que implica una actuación de fundamentos sólidos a tomar en cuenta.

Totalmente desdibujado, inhibido y falto de ideas al tachirense César Vanegas se le fue la tarde ante la indiferencia del torero en mención por trascender. Ha sido una de esas tarde aciagas para cualquier espada, pero para Vanegas, una de las más grises que se recuerde. Lo realizado ante el que hizo segundo, fue un recital de querer y no poder, dada la ligereza de pies con la que se dispendió trasteo por ambos pitones ante un toro de inocultable complicaciones pero solventables si se contara con ambición y triunfo, elementos últimos que se dejó en el hotel el robusto torero. La bronca con la que le despidieron tras finiquitar de varios viajes con el acero, se escuchó hasta su natal Seboruco, como de la misma forma ocurrió en el quinto, otro toro al que se lo dejo ir sin mucho esfuerzo por salvar los papeles dejados en el acto anterior. El petardo con los aceros, nuevamente dio pie a la silbatina y bronca, en esta oportunidad tras dos avisos.

La cara amarga de la tarde se la llevo el debutante Alberto Aguilar, el cual en el que cerró plaza tras intentar meter en la muleta por la mano diestra, un certero derrote hizo que le propinara fuerte derrote, para posteriormente aparatosa voltereta, sufriendo lesión a nivel de la clavícula izquierda, para pasar a la enfermería de la que no saldría, despachando el toro el director de lidia, César Vanegas.

Frente al que hizo tercero, interesante labor había planteado el señalado espada, en lidia pulcra y metódica, limando las asperezas del tobillero “vitorino”, a base de temple y firmeza de pies, sacando partido de lo que para otros hubiese sido empresa de otras cataduras.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros Monumental “César Girón” de San Cristóbal. Domingo 1º de febrero. Poco más de media plaza. V corrida. 

Toros de las ganadería española de Victorino Martin, en su conjunto bien presentados, de juego variado e interesante, destacando la raza, las complicaciones propias de su encaste y en especial exigiendo toreros de gran nivel. Pesos: 538, 510, 490, 445, 505 y 525 kilos.

Joselito Adame, oreja en ambos toros. César Vanegas, bronca y pitos tras dos avisos y silencio en el que mató por Aguilar. Alberto Aguilar, silencio en el único que estoqueo.

Incidencias: 
El festejo comenzó con un retraso de 45 minutos tras labores de reparación del ruedo, luego de la pertinaz lluvia durante el curso de la mañana.

Adame lidio como primer espada al anunciarse el día de hoy en la ciudad mexicana de Villa Álvarez, para no perder conexión de vuelo desde la ciudad de Cúcuta. 

Aguilar fue trasladado a la enfermería luego de presentar fractura de la clavícula izquierda durante la lidia del último toro del festejo.

lunes, 2 de febrero de 2015

MOURÄO 01-02-15 PRIMER FESTEJO TAURINO CON PLAZA LLENA DE LA TEMPORADA PORTUGUESA.



HOMENAJE DEL MUNICIPIO DE MOURÄO AL CAVALEIRO (REJONEADOR) JOSÉ
MESTRE BATISTA QUE EL  01-02-1953 EN ESTA PLAZA HIZO  SU PRIMERA
PRESENTACIÓN EN PÚBLICO.  SIENDO DESPUÉS UNA DE LAS MAXIMAS FIGURAS
A CABALLO. LA PLACA ES EN AZULEJO Y ESTA EN LA PUERTA PRINCIPAL.

FOTOS DE : MANUEL CARNEIRO
COMO TODOS LOS AÑOS LOS AFICIONADOS TAURINOS SE REUNEN EN
MOURÄO PARA VER EL PRIMER  FESTEJO TAURINO DEL AÑO.

TAMBIÉN EL GRUPO TAUROMÁQUICO "SECTOR1" MARCA SU PRESENCIA.

MAESTRO VICTOR MENDES

"EL CID" BRINDA  AL GRUPO DE  FORCADOS AMADORES DE S. MANÇOS

DERECHAZO DE MANUEL JESUS "EL CID" 
MOURÄO (Portugal), 01-02-15.  Primer  festejo taurino de la temporada lusitana. En honor a Nuestra Señora de las Candelas. Novillos-toros de Murteira Grave, Nobles en general. Los cavaleiros Luis Rouxinol, vuelta al ruedo y Luis Rouxinol hijo, vuelta al ruedo.  Manuel Jesús "El CID" vuelta al ruedo. Manuel Escribano, ovación.  Los novilleros Lama de Góngora, vuelta al ruedo y JuanitoJoäo Silva "JUANITO" ovación.